viernes, 6 de noviembre de 2015

Cómo abrir un negocio de alquiler de equipos para fiestas





Es un negocio muy bien remunerado, la clave está en la honradez, puntualidad y lealtad con el cliente, a continuación te presentamos 10 características a tener en cuenta en este negocio:
PASO1: DEFINIR EL SERVICIO
Consiste en alquilar equipos de sonido. Música e inclusive luces para eventos. El trabajo incluye transportar el equipo al lugar donde se celebrará la fiesta, instalarlo y dejar a un encargado que lo opere; de la última tarea se podría responsabilizar usted, al menos al inicio del negocio
PASO2: ELEGIR EL CLIENTE
El abanico de clientes está integrado por todas aquellas personas que estén involucradas en la organización de la fiesta. Por ejemplo, las mamás dispuestas a celebrar una fiesta infantil, quinceañeras, adolescentes,matrimonios, clubes, promociones de colegios, etc. Lo importante es tener claro que cada uno tiene necesidades diferentes y que hay que ofrecer un servicio variado para que el cliente pueda hacer una elección que satisfaga sus expectativas.
PASO 3: ESTABLECER LA UBICACIÓN
No es necesario que alquile un local si en su propia casa tiene teléfono y suficiente espacio para guardar los equipos. Eso sí, éstos deben permanecer limpios y libres de polvo, para lo cual es necesario que los cubra con fundas. Nunca apague su celular para que sus clientes lo ubiquen en cualquier momento.
PASO 4: LA FORMALIZACIÓN
Lo que usted ya conoce para trabajar formalmente, es decir los impuestos, la minuta de constitución, etc.
PASO 5: EQUIPOS Y MOBILIARIO
Debe invertir en un buen equipo y en un buen amplificador, también en un juego de luces con una bola giratoria, una cortadora, efectos y una máquina de humo. Adquiera música variada sea en DVDs o USBs, una caja de herramientas para electricidad y extensiones. Más adelante compre un segundo equipo que haga posible la atención de más de un contrato por día.
PASO 6: UBICAR A LOS PROVEEDORES
Le sugiero ubicarlos en casas especializadas, si desea especializarse en algún tipo de música le recomiendo no omitir la infantil, acaso no oyó eso que dentro de cada hombre hay un niño, sea puntual, los equipos deben instalarse antes de que lleguen los invitados.
PASO 7: CONTRATAR PERSONAL
Para empezar solo necesita un asistente con conocimientos de electricidad y que pueda solucionar cualquier desperfecto. A medida que crezca el negocio puede necesitar más personal que lo cubra cuando tenga más de un contrato por fecha. El requisito indispensable al hacer la selección es la honradez.
PASO 8: CAPACITACIÓN DEL PERSONAL
El personal debe tener claro que no le está permitido participar en la fiesta, no puede tomar o bailar, imagínese que la persona que envió empiece a beber y a causa de los efectos del licor ocasione molestias; definitivamente ese cliente no lo volverá a contratar.
PASO 9: LANZAMIENTO Y PROMOCIÓN
Una buena publicidad son los afiches pegados en locales con gran afluencia de público, como panaderías, bodegas, etc. De la misma forma, tener tarjetas con el nombre de la empresa o con el nombre del propietario permitirá promocionarse en las fiestas donde usted brinde sus servicios.
PASO 10: AJUSTES
Debe renovar su repertorio musical permanentemente, nunca se deshaga de lo que ya logro coleccionar, es oro en bruto, debe hacer constante mantenimiento a sus equipos. Manténgase atento a la sugerencia de sus clientes y tenga en cuenta las opiniones de su personal, visite periódicamente las tiendas de música, además, escuche los programas de radio y vea televisión, esté a la expectativa de los rankings musicales. También es importante que tenga un catálogo de toda la música que tiene y que permita a sus clientes seleccionar lo que desean suene en su fiesta, consiga algún tema musical que sea especial para homenajear el acontecimiento, pues eso contribuirá a hacer de esa reunión inolvidable.

0 comentarios:

Publicar un comentario