
El chicharrón es uno de los platos más exquisitos que
podemos degustar dentro de la amplia gama de la gastronomía peruana, tanto así
que el tercer sábado de junio celebramos el Día del Chicharrón
El gobierno peruano por medio del Ministerio de Agricultura
ha declarado el Día del Chicharrón de Cerdo Peruano. La fecha siempre es la
oportunidad perfecta para disfrutar de este delicioso platillo, pero puede ser
también la excusa perfecta para que, como emprendedor, evalúes la posibilidad
de dar inicio a tu propia chicharronería.
¿Qué necesitas para iniciar tu negocio? Lo primero será dar
con un buen proveedor. Si decides incursionar en un negocio relacionado al
rubro alimenticio, contar con los mejores proveedores será la clave para tener
un negocio rentable, en especial si hablamos de un platillo que es alabado por
los peruanos gracias a su exquisito sabor. Deberás tomarte el tiempo de visitar
diversos proveedores, solicitar constancias de sanidad, conocer los lugares de
crianza de los animales, etc. Todo para asegurar que el producto que te
entregan (y el que tú harás llegar a tus clientes) es el mejor.
Luego deberás pensar en el local, buscar un lugar adecuado,
amplio y bien ubicado, de preferencia cerca a zonas comerciales para asegurar
el flujo constante de clientela. Además debes adquirir una cocina adecuada,
implementos, uniformes, mesas o barras, sillas, entre otros.
Pero, ¿cómo podrás competir con tantos otros restaurantes
que ofrecen el mismo alimento? A veces es posible competir por precio frente a
otras empresas, pero deberás revisar cuidadosamente este punto ya que no se
trata de hacer que tu ganancia sea casi invisible. Es ahí donde debes ponerte
creativo y pensar en cómo diferenciarte de los demás. Puedes intentar sirviendo
platillos fusión, un concepto que está muy de moda en la comida peruana, o
quizás ofreciendo combos más atractivos que los de tu competencia. Además,
puedes aprovechar para ofrecer productos complementarios como jugos, ensaladas,
entre otros.
Una chicharroneria resulta un negocio rentable puesto que la
porción tiene un precio promedio de S/. 15 y un costo operativo aproximado de
S/. 7.50, nada despreciable, ¿cierto?

No olvides que antes de iniciar operaciones deberás Constituir formalmente tu empresa, un paso clave para que tu negocio pueda
seguir creciendo sin problemas.

0 comentarios:
Publicar un comentario