Pages - Menu

miércoles, 7 de octubre de 2015

7 ideas para hacer manualidades y vender desde casa





manualidades-para-vender
Si quieres empezar tu propio negocio desde tu casa, puedes probar distintas manualidades para vender como pintura, alfarería o la creación de ropa. En función de tu tiempo disponible y de la respuesta del mercado, puedes convertirlo en una fuente de ingresos extra o en un negocio al cien por cien. Aquí tienes algunas pistas de ideas de negocio para descubrir cuales es tu talento.
Pero, sea el que sea el negocio que quieras montar, vas a necesitar unas pocas herramientas básicas. Te he preparado un artículo con las que uso yo a diario, por si te interesa.

1º- Pintura

Aunque hay muy pocos elegidos en el selecto mundo de los grandes pintores como Picasso, una persona con talento puede llegar a ganar bastante dinero vendiendo sus propios cuadros. Para venderlos, una opción es contar con el círculo de relaciones más cercanas (es un buen principio para vender manualidades), pero luego es mejor buscar acuerdos con galerías, o directamente contactando los responsables de grandes edificios que suelen necesitar cuadros como hoteles, hospitales, o a menor escala restaurantes y negocios.
También es buena idea tener una tienda online, ya que es bastante fácil mostrar las pinturas. En este caso hay que asegurarse de proteger las imágenes (por ejemplo incorporando un logotipo) para evitar que las personas las usen sin pagarlas.

2º- Alfarería

Según la Wikipedia, la alfarería (también conocida como cerámica) es el “arte de elaborar objetos de barro o arcilla”. Antiguamente, cuando el hombre aun no había inventado el plástico ni era tan fácil usar metales, la alfarería era el principal método para elaborar recipientes de todo tipo. Hoy en día se ha convertido en una artesanía cuyos objetos sirven principalmente a la decoración.
Los productos de alfarería constituyen un buen ejemplo de manualidades para vender. Si la persona que los crea tiene un buen toque y es original, puede conseguir convertirlos en objetos casi de lujo, y montar un negocio muy rentable. No es tan fácil manejar el torno, pero al menos parece muy divertido.

3º- Bisutería

Otra opción interesante en el sector de las manualidades es la bisutería. Las mujeres y cada vez más hombres disfrutan con artículos de adorno originales, diferentes de todo lo que se pueda encontrar en las tiendas tradicionales. Como los abalorios y materiales son fáciles de encontrar (incluso hay muchos sitios especializados en Internet), todo depende del talento creativo de cada persona.
Eso sí, vender no es tan fácil, precisamente porque hay mucha competencia, tanto por Internet como en la economía tradicional. Pero con un poco de trabajo de posicionamiento, igual consigas colocarte en la primera posición de Google para algunas palabras claves interesantes.

4º- Creación de ropa

El sector de la moda es muy propicio para lanzar conceptos de negocios interesantes, porque es una actividad multimillonaria. De nuevo se trata de algo relativamente fácil de lanzar, ya que no es complicado tener acceso a los materiales a buen precio. Es más complicado encontrar luego una forma de distribuir las creaciones. Una opción es usando las tiendas de ropa independientes, pero hay que reconocer que el pequeño comercio está sufriendo mucho frente al crecimiento de las grandes cadenas.
Quizás la mejor forma de comercializar las creaciones sea vendiendo a través de reuniones en casa de una persona u otra (usando las redes de contactos) a la vez que se crea una tienda online.

5º- Escultura

Si buscas manualidades para vender que sean originales, quizás te interesa estudiar la posibilidad de elaborar esculturas. Es un campo muy amplio, porque igual puedes tallar piedras como hacer creaciones de madera, de papel mache o incluso reciclando productos de la vida cotidiana. Puedes representar cosas o crear esculturas totalmente abstractas. Lo importante es que consigas un mercado para poder vender tus manualidades.

6º- Artesanías con papel

Más allá del ya citado papel mache, hay una gran cantidad de posibilidades para crear artesanías con papel. Si lo recuerdas, hace unos meses habíamos entrevistado a la creadora de Ángel de Papel, que realizaba cosas como tarjetas de invitaciones para bodas con un toque muy artístico. Pero el papel permite hacer muchísimas cosas más, desde la papiroflexia hasta artesanías como las que aparecen en esta web.

7º- Accesorios

Es un campo de manualidades muy amplio. Ya hemos citado el tema de la bisutería (que se podría considerar como accesorios), pero hay mucho más. Desde elementos de moda como sombreros, cinturones o bolsos hasta cositas prácticas para la casa (cajas, portalápices, artículos de cocina), la lista podría ser infinita.
Si tienes habilidad con las manos y algunas ideas buenas, te aconsejo que reflexiones un poco y busques un accesorio que se podría vender y que no sea tan genérico como algunas de las propuestas anteriores. Quizás el mercado sea más pequeño, pero también es posible que tengas menos competencia y que puedas ofrecer un producto con mayor valor añadido.

1 comentario:

  1. Muchas gracias al blog por compartir buenos consejos de negocios, me han servido bastante.

    ResponderEliminar